Edgar Allan Poe (Estados Unidos de America, 19 de enero de 1809 – 7 de octubre de 1849), fue un reconocido escritor, poeta, crítico y periodista. Maestro del cuento corto, recordado por sus historias de terror. Sus padres murieron cuando eran niño, su padre falleció aparentemente por complicaciones del alcoholismo y su madre por tuberculosis. Edgar fue adoptado por una pareja, John y Frances Allan, de quienes su apellido se convirtió en su segundo nombre.
Poe acudió a la universidad en Virginia un breve período, y también ingreso al ejercito, pero fue expulsado. Contrajo matrimonio con su prima Virginia, quien murió de tuberculosis unos años después. A lo largo de su vida sufrió episodios de confusión, inconsciencia y paranoia, los cuales relató en sus historias. Estos episodios se le atribuyeron al uso del alcohol, aunque algunos consideran que se tratan de crisis parciales complejas, estados postictales prolongados o psicosis postictal, ya que estos episodios se caracterizaban por presentar mirada fija, amnesia, movimientos en los labios, cambios en la personalidad, alteraciones del lenguaje, aunque nunca se refirió la presencia de crisis tónico-clónicas generalizadas. Las crisis parciales complejas no eran un término aceptado en la época de Edgar Allan Poe, la epilepsia seguía siendo pobremente entendida, lo que podría explicar la falta de diagnóstico. Podría haberse complicado la presencia de epilepsia por el abuso de sustancias.
Edgar Allan Poe murió dos años después que su esposa. Se menciona que lo encontraron inconsciente en la calle y fue llevado al hospital, donde tras un breve período de lucidez, presentó delirio, coma y finalmente falleció. La causa exacta de su muerte nunca ha sido aclarada, se le ha atribuido a alcohol, cólera, drogas, rabia, suicidio, tuberculosis, traumatismo, neumonía, entre otras.