Todos los papás de niños con epilepsia tienen dudas sobre el rendimiento escolar, quieren saber si su niño tendrá problemas en la escuela, si puede seguir estudiando una vez que empezaron a tener crisis convulsivas o si algún medicamento puede interferir con sus estudios. Aquí te damos algunas observaciones que pueden ayudarte.

 La epilepsia es una enfermedad relativamente frecuente en niños, y la mayoría de los niños y adolescentes con epilepsia acuden a la escuela y tienen un nivel de aprendizaje normal, sin embargo  el 25% de los niños con epilepsia tendrán un rendimiento escolar por debajo del promedio.

 ¿Cuáles son los factores que afectan el aprendizaje en los niños con epilepsia?

El fracaso escolar en los niños en la escuela se presenta por varios factores, entre ellos por la enfermedad, por el ambiente social y por los fármacos.

 El rol de la enfermedad en el fracaso escolar:  

Tiene influencia:

          La edad de inicio: Las epilepsias que inician antes de los 2 años de edad se relacionan con mayores problemas de aprendizaje, menor libertad de crisis, y algunos fármacos en esa edad pueden afectar el desarrollo y maduración del cerebro.

          El tipo de epilepsia: La epilepsia rolándica benigna se ha asociado a alteraciones el lenguaje, escritura y comprensión de la lectura.  En la epilepsia de ausencias se pude presentar déficit de atención. Entre las epilepsias focales se asocia a mayor presencia de trastornos de aprendizaje en las personas con epilepsia del lóbulo frontal y del lóbulo temporal.

          La persistencia de las crisis convulsivas a pesar del medicamento ocasiona problemas de aprendizaje.

          El desarrollo de encefalopatías epilépticas: la actividad epiléptica mantenida y constante en este tipo de epilepsias conduce a grave afección de las funciones cognitivas.

          La presencia de estados epilépticos: Aquellos que han tenido que lidiar con estados epilépticos, saben que esto es una emergencia. La presencia de varios estados epilépticos afecta el aprendizaje de forma global.

          La presencia de crisis “subclínicas”: Son crisis que pueden pasar desapercibidas y que ocasionan problemas de aprendizaje.  

          El  electroencefalograma (EEG): Se ha asociado que pacientes que tienen frecuente actividad epileptiforme o “descargas” en su EEG tienen mayor fracaso escolar.

El fracaso escolar en un niño con epilepsia tiene varias causas, por lo que se debe tener la precaución de detectar de forma precoz cualquier alteración del aprendizaje, las alteraciones del comportamiento, y detectar déficit de atención, además evitar la actitud negativa de los profesores, evitar la actitud sobreprotectora de los padres y evitar el desarrollo de baja autoestima. En caso necesario se debe realizar una adaptación de los planes de los contenidos escolares, acudir a escuela de educación especial y buscar apoyo psicopedagógico especializado.

Autora: Dra. Laura Hernández.

child

Anuncio publicitario