Líder militar francés y emperador de Francia. Ha sido uno de los mayores genios militares que el mundo ha conocido. Conquistó la mayor parte de Europa, aunque también tuvo derrotas estrepitosas. Su vida esta llena de historias de celos, liderazgo, inseguridad, impulsividad, miedo y ambición. Un aspecto evidente del archivo médico de Napoleón es que no se encuentra referencia por parte de sus médicos oficiales sobre la presencia de de epilepsia. Sin embargo esto se explica con facilidad debido al secreto profesional del médico, simplemente no dirían lo que no se les autorizase decir.
Según Hughes (2003) la evidencia indica que presentaba crisis convulsivas y pseudocrisis, en el que el origen de estas ultimas era el estrés, y en las crisis convulsivas fueron resultado de uremia crónica que era secuela de una severa estenosis uretral ocasionada por gonorrea, que fue transmitida por su esposa Josefine. Sin embargo existe un relato de probables crisis previas a su matrimonio con Josefine, mientras se encontraba en la escuela cumpliendo un castigo por insubordinación, tuvo un ataque de nervios, con vomito y extraños movimientos, por lo que le retiraron el castigo. Estos movimiento no se volvieron a repetir y no se le clasifico como epiléptico en ese momento.
En las memorias de Napoleon Bonaparte, escritas por Louis Antoine Fauvelet de Bourriene, se afirma que presentaba de forma intermitente e involuntaria, elevación del hombro derecho que se asociaba a una desviación de la comisura labial de izquierda a derecha, pero estas no son referidas como crisis epilépticas, tal vez podría tratarse de tics.
La mas notable de las crisis fue la que se presentó cuando ya era emperador, en 1806, en lugar de encontrarse con su esposa, la emperatriz Josefina, se encontraba con la señorita Georges. Según lo que se comenta de esa noche, Georges observo un emperador con convulsiones, por lo que ella asustada salió a pedir socorro. Al despertar Napoleon se encontró rodeado de toda la corte, de la emperatriz y algunos ministros. Esto hizo que Napoleon odiara a la señorita Georges y ella tuvo que huir de Francia. No se conocen episodios de crisis convulsivas durante su exilio en Santa Elena.