Subira, una película apasionante donde por primera vez el fotógrafo y realizador, Timothy Mwaura, cuenta la historia de un trastorno neurológico frecuentemente mal entendido, la epilepsia.
Mwaura se inspiró para hacer la película después de que su padre fuera diagnosticado con epilepsia.
De acuerdo con el Comité Nacional de Coordinación de la Epilepsia, un estimado de 1.000.000 de personas viven con epilepsia (que es de 1 en 50), por lo que las cifras sugieren que la condición es mas frecuente de lo que la mayoría de la gente suele admitir. Así que ¿por qué hay todavía un muro de silencio al respecto?
Subira (que se traduce en Paciencia) consiguió un pre-estreno de 20th Century IMAX en el Día Internacional de Epilepsia. Escrita por Joás Omondi de 23 años de edad, la historia pinta un retrato inquietante de la estigmatización, así como los mitos socioculturales y las creencias de los procesos de curación tradicionales que se extienden al ámbito espiritual.
Joás y director Mwaura han tejido a través de la película varias historias personales de las personas con epilepsia y la interacción con sus familiares, amigos y el mundo. Las historias se cuentan a través de temas que conviven con la condición.
Mwaura habló de tener que tomar una decisión importante en el comienzo; contar una historia humana o la creación de un manual de la epilepsia con aspectos educativos. Se fue con la primera opción y cuenta la historia como es, agitada e incómoda, y tan desgarradora como a veces es.
Subira es tanto desalentadora como reconfortante; está escrita con mucha riqueza sobre la condición y además es visualmente muy llamativa.
Timothy Mwaura comenzó el rodaje como una manera de honrar a su padre, pero ha terminado tocando un himno de las personas con epilepsia.
Ve el trailer en: http://www.mwauratimothyphotography.com/subira
Hola,buen dia.
Quierosaber siustedesson una clínica para intentar a pacientes con epilepsia. De Ntemano muchas gracia.
Excelente dia.
Me gustaMe gusta
Hola Luis, nosotros no somos una clínica. Somos una A.C. que realiza eventos para crear comunidad y conciencia sobre la epilepsia. Donamos medicina que tengamos disponible y otorgamos apoyos para electroencefalogramas.
Me gustaMe gusta