Epilepsia Nocturna Explicada
La epilepsia es una condición grave que se caracteriza por contracciones incontrolables de los miembros, sacudidas y en muchos casos pérdida del conocimiento.
Causada por la actividad anormal en las células del cerebro, las convulsiones pueden afectar los procesos cerebrales y llevar a síntomas como la confusión, la falta de consciencia, mirar al vacío y la perdida de control corporal, como la función de la vejiga.
Los síntomas varían de acuerdo al tipo de convulsión, y algunas personas solo las sufren mientras duermen, esto es a lo que se llama epilepsia nocturna
Aquí está todo lo que tienes que saber acerca de esta condición:
¿Qué es la epilepsia nocturna?
Un trastorno convulsivo en el que las convulsiones sólo ocurren durante el sueño. La epilepsia se clasifica como nocturna si se dispara sólo mientras uno duerme.
Sin embargo, si alguien está despierto durante un tiempo en el que normalmente está dormido, se puede tener una convulsión mientras está despierto.
¿Cuáles son los sintomas?
La gente que tiene convulsiones nocturnas puede notar condiciones inusuales sobre ellos cuando despiertan, como tener dolor de cabeza, mojar la cama (enuresis), descubrir que se han mordido la lengua, tensión muscular, debilidad o fatiga, aturdimiento, lesiones óseas o articulares.
Tal vez se despierten sobre el piso, y encuentren objetos cerca de su cama que han sido aventados contra el suelo.
¿Cuándo suceden las convulsiones?
La mayoría de las convulsiones nocturnas tienen lugar durante el sueño ligero, casi después de haber caído dormido, antes de despertar o durante la agitación en el transcurso de la noche.
Las convulsiones nocturnas tempranas tienen lugar en la primera o segunda hora después de irse a dormir, las convulsiones que se presentan temprano por la mañana suceden una o dos horas antes del tiempo normal de despertarse y también pueden ocurrir dentro de una hora o dos después de despertarse.
No se limitan sólo al tiempo de noche, sino que también las convulsiones pueden ocurrir dentro del periodo de siestas.
¿Qué es lo que causa las convulsiones nocturnas?
La causa de las convulsiones a menudo son desconocidas, pero pueden estar ligadas a un desarrollo inusual del cerebro, accidente cerebrovascular, tumores cerebrales, lesiones graves en la cabeza o a niveles reducidos de oxigeno que llegan al cerebro.
Ciertas condiciones de las convulsiones son más propensas a dar lugar a convulsiones nocturnas, Esto incluye la epilepsia del lóbulo frontal, las crisis tónico-clónicas al despertarse, la epilepsia mioclónica juvenil, el síndrome de Landau Kleffner y la epilepsia rolándica benigna.
¿Cómo es diagnosticada?
Tal condición puede ser difícil de diagnosticar, porque los síntomas tienen lugar mientras el paciente está inconsciente.
Debido a esto, también puede ser difícil saber cuánto tiempo llevan presentándose o la duración promedio de casa convulsión.
¿Se puede tratar?
Cuando un paciente sospecha de tener epilepsia nocturna, un doctor puede tratar la condición con anticonvulsivos.
Es importante encontrar el tipo adecuado de medicamento, ya que los anticonvulsivos pueden alterar la estructura de sueño de una persona y un ciclo de sueño regular es esencial, ya que el sueño ininterrumpido disminuirá la probabilidad de que aparezcan los síntomas.
¿Cómo puede una persona con convulsiones nocturnas mantenerse a salvo?
- Utilice una cama baja con cabeceras acolchadas
- Evite dormir en literas, especialmente en la litera superior
- No utilice almohadas grandes y blandas, ya que pueden aumentar el riesgo de asfixia
- Mantenga los muebles pesados lejos de la cabecera para evitar lesiones si se cae de la cama
- Considere el uso de colchones de seguridad si se cae de la cama durante las convulsiones nocturnas
- Utilice lámparas de pared en vez de lámparas de mesa o lámparas de estudio, para reducir el riesgo de golpearlas
- No duerma en habitaciones con alfombras gruesas, ya que podría tener quemaduras por fricción si tiene una convulsión en el piso durante la noche.
- Una buena noche de sueño da como resultado que la gente pueda pensar con claridad, reaccionar más rápidamente y tener más energía.
Muchas personas con epilepsia encuentran que no dormir lo suficiente aumenta el riesgo de que ocurran los síntomas de convulsiones.
Consejos para dormir lo suficiente:
- Respete las horas de sueño regulares.
- Escriba una lista de tareas antes de dormir para que no esté pensando en esas cosas en la cama.
- Hacer ejercicios de relajación o visualización.
- Encuentre pistas de meditación guiada en YouTube o Spotify para escuchar en la cama.
- Lea un libro en la cama – y evite el uso de dispositivos electrónicos cuando está tratando de relajarse.
- Tener una cama cómoda.
- Mantenga su dormitorio una temperatura cómoda
- Asegúrese de que su habitación esté oscura, tranquila y ordenada cuando se está preparando para dormir.
Artículo original: http://metro.co.uk/2017/07/29/what-causes-seizures-in-sleep-nocturnal-epilepsy-explained-6814950/
Te compartimos el siguiente video de Neurociencia AMENA:
Buenos días mi hijo esta dianoticado con epilepsia focal pero últimamente convulsiona en las madrugada
Me gustaMe gusta
Yo estoy diagnosticada con epilepsias y con auras y me gustaría estar informada acerca del tema.
Me gustaMe gusta
Por favor escribe un correo electrónico para enviarte un libro en PDF.
Me gustaMe gusta
theking691@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Yo sufro de convulsiones desde hace 13 años aproximadamente m habían colocado tratamiento y convulsionaba mas y solo es durante el sueño tengo 27 años y estoy cansada ya me hicieron estudios y no me aparece nada
Me gustaMe gusta
Muy buena informacion…
Ok. Sufro de epilepsia nocturna de unos 5 años para aca, solo cuando duermo. Me pasa como unas 2 veces al mes. Pero fue despues de un accidente en mi carro que tuve hace 6 años aprox, y en mi pierna izq. me perfore con un metal filoso (corte) que me revente un nervio. Ya e ido al medico y nada que y nada.
Me gustaMe gusta
Hola, mi hija actualmente tiene 15, fue diagnosticada con epilepsia a los 12, sus convulsiones suceden cuando duerme o cuando va a despertar, ella toma kepra y durante 1 a 7 meses no tuvo convulsiones pero ahora volvieron, ha convulsionado 3 veces en esta semana, estoy confundida ya no se que hacer, necesito saber como la puedo ayudar, su articulo me aclaro muchas dudas.
Me gustaMe gusta
Hola Graciela, te recomendamos que veas el vídeo que viene en el artículo. Es sobre Epilepsia y Sueño.
Me gustaMe gusta
tengo 10 años con convulsiones nocturnas y ya me hicieron varios estudios y sale que no tengo nada, pero ya no quiero tomar las pastillas por que me ponen muy mal 😦
Me gustaMe gusta
Hola! actualmente le está pasando a un tío los mismo, los exámenes dicen que todo está bien, dejo de tomar los anticonvulsivos por los efectos secundarios y le repitió dos veces en una noche
Me gustaMe gusta
Buenos dias, mi hijo convulsiono hace dos años y ahorita le volvio a dar la convulsion de noche. Por favor necesito su orientacion.
Me gustaMe gusta
Hola, claro te recomendamos buscar a los expertos: http://www.neuroklinik.com.mx
Me gustaMe gusta
Hola Anny, lo mejor será que hables con los expertos de epilepsia y sueño, te pasamos su correo: contacto@neuroklinik.com.mx
Me gustaMe gusta
Mi hija estuvo más o menos controlada y diagnósticada epilepsia a los 7 años después de 8 años le hicieron más estudios y salió q no tiene epilepsia es hipoglucemia reactiva severa… ahorita le quitaron los medicamentos anticonvulsivos no ha convulsionado en el día como antes pero le dan solo cuando duerme después de 30 min y le duran 40 segundos…no se que hacer.
Porfavor ayudame para cuidarla mejor.
Me gustaMe gusta
Hola Mari. Lo mejor será que hables con los expertos de epilepsia y sueño, te pasamos su correo: contacto@neuroklinik.com.mx
Me gustaMe gusta
Tengo convulsiones de día y de noche, hace 5 años. Cuando me dan de noches son más peligrosos. Pero no me aparece nada en los exámenes. Ya no se que hacer. Ya he perdido hasta un diente, tengo prótesis.
Me gustaMe gusta
Te recomendamos contactar a los especialistas http://www.neuroklinik.com.mx
Me gustaMe gusta
Buenas noches, mi esposo está sufriendo convulsiones desde hace un año , pero solo le dan cuando está dormido y lo más raro que siempre es a las 11;30pm ya más bien no le dura tanto ,ya le hicieron los exámenes y todo sale bien, ya a cambiado tres veces de medicamentos está tomando ahorita Omnilife flu-y pero siento que le está dando más seguido necesito que nos ayude
Me gustaMe gusta
Te recomendamos que veas y escribas a está página http://neuroklinik.com.mx/ ellos son especialistas en sueño, son neurólogos y el director es epileptólogo.
Este episodio donde sale el Dr. Callejas también puede ayudar: https://www.youtube.com/watch?v=QqjXA8US4oI&t=79s
Me gustaMe gusta
Hola tengo 28 años y eh convulsionado 2 veces dormida y me eh mordido la lengua.. Me da miedito ir al médico y q me digan q tengo algo malo 😢
Me gustaMe gusta
Julia, sin embargo, lo mejor que puedes hacer es acudir al médico.
Me gustaMe gusta
Buenas noches me llamo paola tengo 24 años cuando tenia 9 años empeze con epilepsia solo de noche ya he ido varias veces con doctores y no me encuentran nada la medicina no me ase nada porfavor kiero q me ayuden kiero trabajar y no me reciben por lo mismo q padezco de eso gracias y dios los bendiga
Me gustaMe gusta
Hola, te recomendamos que visites nuestros programas para que busques en lo que podamos ayudarte: https://web.vivirenpurpura.com.mx/es/programas/
Me gustaMe gusta