La Terapia de Arte usa de manera intencionada el arte con fines terapéuticos, atendiendo las necesidades psicológicas y emocionales de las personas.
El taller consistirá en una sesión de trabajo creativo en que el participante sea introducido al concepto de la palabra «mandala», sus usos y aplicaciones, así como su poder terapéutico al realizarlo de manera artística.
Para comprender el significado de la palabra “mandala” y conocer sobre el tema, se sugiere leer la publicación que se comparte en este enlace.
Temario:
- Se Mandala natural
- Mandala intutivoObjetivo del taller:
Que el/la participante experimente el uso del arte como práctica terapéutica y comprenda la vinculación del círculo y las formas mandálicas con el proceso de auto conocimiento, sanación y autorregulación.
Que los participantes utilicen los materiales relacionados al padecimiento de epilepsia en la creación de un mandala integrador.Dirigido a:
Público interesado en iniciar y/o experimentar una búsqueda personal encaminada al autoconocimiento y la toma de conciencia a través del arte. Familiares de pacientes con epilepsia, personas con el padecimiento que puedan moverse sin dificultad y puedan permanecer en un espacio abierto y rodeadas de personas, sin padecer ansiedad.
Aurora Luna Walss se ha formado como Psicoterapeuta Familiar y de Pareja, Arteterapeuta, Artista Visual, Arquitecta y Maestra en Administración de Instituciones Educativas.
Como psicoterapeuta cuenta con entrenamiento en Terapia de Reprocesamiento del Trauma (EMDR: Eye Movement Desensitization and Reprocessing).
Es consultora en Terapia de Artes Expresivas por el Trauma InformedPractice and Expressive Arts Therapy Institute.
Ha sido Diplomada en Terapia de Arte, Certificada en Terapia de Arte, Terapia de Juego y Ética en la práctica de la Terapia de Arte con niños y Psicología Positiva.
Donativo: $200.00 MXN
Domingo 18 de noviembre de 2018
Lugar: Centro Cultural de la U. A. de C. en Torreón, Coahuila.
Horario: 10:00 AM a 1:00 PM
WhatsApp: (55) 39 44 03 92