Sudden Unexpected Death in Epilepsy

¿A qué hace referencia el termino SUDEP? 

SUDEP es la muerte súbita inesperada en epilepsia. Se le llama así a la muerte que ocurre de manera súbita, inesperada, con presencia o no de testigos, que no es consecuencia de un traumatismo, ni ahogamiento, y que se presenta con o sin evidencia de una crisis convulsiva, y que en los estudios post mortem no se encuentra una causa toxicológica o estructural. 

Es la causa de muerte relacionada con la epilepsia más frecuente, se presenta en 1 a 2  por cada 1000 personas con epilepsia al año.

¿Qué otras causas de muerte relacionadas con la epilepsia se conocen?

Estado epiléptico (que no se recupera), accidentes por las crisis epilépticas y el suicidio. 

¿Qué factores de riesgo se conocen? 

Entre los factores de riesgo que incrementan la posibilidad de SUDEP, la más importante es la presencia de crisis tónico clónicas frecuentes, otros factores de riesgo conocidos son sexo masculino, edad temprana de la primera crisis (antes de los 16 años de edad), duración prolongada de la epilepsia (más de 15 años) y epilepsia refractaria a fármacos. 

¿Cuál es la causa?

Es desconocida, se cree que puede ser una falla cardíaca, respiratoria y cerebral ocasionada por las crisis epilépticas. 

¿Qué medidas preventivas existen?

Tenemos que aclarar que la evidencia sobre la prevención del SUDEP con las siguientes medidas es muy poca, pero como en AMENA A.C. creemos que la información empodera a los pacientes y a sus familiares, les compartimos la lista de medidas preventivas aceptada actualmente. 

1. Los pacientes que consumen medicamentos antiepilépticos y continúan con crisis epilépticas deben ser valorados para cirugía de epilepsia. La epilepsia farmacorresistente que se puede mejorar el control de las crisis por medio de una cirugía reduce su riesgo de SUDEP. 

2. Estilo de vida adecuado con: Apego adecuado a los fármacos antiepilépticos, reconocer y evitar conductas que predisponen a crisis epilépticas (desvelo, estrés, consumo de alcohol, etc.)  

3. Dispositivos para monitoreo de las crisis epilépticas– sensores en la cama, alarmas, perro de compañía, etc.. todos estos dispositivos están creados para avisar a los familiares y cuidadores sobre la presencia de crisis epilépticas y poder brindar auxilio en caso necesario. 

4. Almohadas de seguridad– Las almohadas están hechas con pequeños hoyos que les permiten respirar a las personas en caso de quedarse boca abajo después de una crisis. 

5. Supervisión nocturna– En caso de que una persona presente una crisis mientras duerme y se encuentra boca abajo, podría requerir apoyo para cambiar de posición y evitar problemas respiratorios. Las alarmas y los almohadas de seguridad pueden apoyar a la supervisión nocturna. 

El el tercer miércoles de octubre se conmemora SUDEP Action Day 

Iniciativa creada por SUDEP.org en Reino Unido para concientizar sobre Sudden Unexpected Death in Epilepsy.

Para AMENA A.C. por la Dra. Laura Hernández.

Referencia: 

Maguire  MJ, Jackson  CF, Marson  AG, Nevitt  SJ. Treatments for the prevention of Sudden Unexpected Death in Epilepsy (SUDEP). Cochrane Database of Systematic Reviews 2020, Issue 4. Art. No.: CD011792. DOI: 10.1002/14651858.CD011792.pub3

Photo: Sharon McCutcheon