El término dieta cetogénica se refiere a cualquier dieta en la que la composición de los alimentos genera un cambio del metabolismo humano a un estado de cetosis.

Actualmente, existen 4 dietas cetogénicas principales que se han investigado en epilepsia: la dieta cetogénica clásica, la dieta Atkins modificada, la dieta cetogénica de triglicéridos de cadena media y el tratamiento de bajo índice glucémico. Las composiciones de las dietas difieren y actualmente existe evidencia limitada para distinguir la eficacia entre las diferentes dietas como tratamiento para la epilepsia. 

El ayuno como tratamiento para la epilepsia, que también genera un estado cetogénico del metabolismo humano, se ha documentado históricamente desde el año 500 a.C. La dieta se usó ampliamente como tratamiento para la epilepsia en las décadas de 1920 y 1930, pero disminuyó su uso tras el descubrimiento de los fármacos anticrisis, que son más efectivos y fáciles de usar. 

La dieta cetogénica

La dieta cetogénica es una dieta alta en grasas, baja en carbohidratos y moderada en proteínas. Tras el desarrollo de la dieta cetogénica clásica, se han propuesto nuevas dietas en un intento de aumentar la retención y la palatabilidad, mientras se imitan los efectos producidos por la dieta original. 

Dieta de triglicéridos de cadena media

La dieta de triglicéridos de cadena media, introducida en 1971 por Huttenlocher  se basa en el uso de triglicéridos de cadena media en la ingesta diaria de grasas.  Estos aceites de triglicéridos de cadena media generalmente contienen aceite de coco o palma, en una proporción 50:50.  Tienen un mayor potencial de crear cetogénesis, lo que permite una mayor ingesta de carbohidratos y proteínas, y probablemente resulte en más opciones de alimentos. 

Dieta Atkins Modificada

La Dieta Atkins Modificada se creó en el 2003 en el Hospital Johns Hopkins, se intentaba crear una dieta más sabrosa y menos restrictiva. En esta versión de la dieta, la proporción de proteínas y las calorías no están limitadas.  La relación entre grasa y carbohidratos-  proteínas es 1:2 o 2:1, es decir por cada 1 a 2 gramos de grasa hay 1 gramo de carbohidratos más proteínas. Esta dieta beneficia a los pacientes que tienen dificultad para tolerar la dieta cetogénica, pero que tengan antecedentes de responder adecuadamente a la dieta cetogénica. 

Dra. Laura Hernández

Fuente: Wells J, Swaminathan A, Paseka J, Hanson C. Efficacy and Safety of a Ketogenic Diet in Children and Adolescents with Refractory Epilepsy-A Review. Nutrients. 2020 Jun 17;12(6):1809. doi: 10.3390/nu12061809. PMID: 32560503; PMCID: PMC7353240.

Anuncio publicitario