Al fin, “Cuando llega la tormenta”, mi primer libro ya está a la venta. Era un sueño que había postergado por muchos años. Fueron varios meses de trabajo, nervios, dudas, el síndrome del impostor a su máxima expresión y varios temores que fueron apareciendo por ahí. Hasta que finalmente, puedo verlo publicado.
Escribirlo removió todo mi ser, volví a pasar por momentos de angustia, temor, esperanza, fe, fortaleza y agradecimiento. Pensé mucho en publicarlo, porque todo eso que vivimos a puertas cerradas, ahora está abierto al público.
El título “cuando llega la tormenta” es porque una convulsión es como una tormenta en la cabeza que descontrola todo el cuerpo.
Tweet
Este libro es para ti, que tienes un familiar con epilepsia, o que eres un cuidador, maestro o amigo de alguien que padezca esta enfermedad. O simplemente para ti que quieres conocer más de este padecimiento. Y mi mayor deseo es que sea tan inspirador para ti como lo ha sido para mí.
Es para conocer como es convivir con epilepsia, cómo afecta cada una de las áreas de desarrollo y como aprender a sobrellevarla. No es información didáctica ni de investigación, es la experiencia de una niña viviendo con epilepsia.
Aquí vas a conocer la historia de Mary, desde que enfermó de encefalitis, todo lo que pasó desde entonces; sus estudios médicos, asistencia en el hospital, deterioro de su salud, como logró superar la encefalitis y que ha pasado en su vida desde que le diagnosticaron epilepsia.
Te va a ayudar a encontrar consuelo si te sientes abrumado o desesperado por alguna enfermedad de tu hijo o familiar. Te sensibilizaras y comprenderás a las personas con epilepsia, aprenderás como ayudarlas en caso de tener alguna crisis, y conocerás un poco más de este padecimiento. También encontrarás algunas recomendaciones que te ayudarán a seguir adelante y buscar mejorar la calidad de vida.
Me decidí a escribir el libro porque a veces veía a mi hija triste por las crisis que le daban, por sentir que no podía tener una vida “normal”, salir con sus amigas, estar sola, hacer los deportes que le gustan, sentirse incomprendida. Eso me partía el corazón porque no sabía cómo consolarla, y pensaba en todos los otros niños y niñas que se encontraban en la misma situación. Y pensé que al escribir un libro mostrando como es vivir con epilepsia, podría ayudar no solo a Mary, si no a muchas personas más con este padecimiento, concientizando a las personas sobre la epilepsia para que sepan cómo tratarlos y ayudarlos.
El libro se puede encontrar en formato digital e impreso en Amazon.com
