-El impacto provocado por el cine de terror asiático al inicio del siglo XXI motivó la proliferación de películas de dicho género en las que es frecuente observar eventos epilépticos como manifestación de posesiones espirituales. No obstante, las referencias explícitas a la etiología de las crisis, considerándolas como verdadera epilepsia, son escasas aunque hay que reconocer que en los últimos años algunas películas han contado con un buen asesoramiento neurológico.- Como es el caso de la película “El exorcismo de Emily Rose”
Párrafo tomado del Artículo de: Olivares-Romero J. La epilepsia en el cine. Un nuevo siglo y… ¿una misma perspectiva?Rev Neurol 2013; 57: 79-86.
Ficha Técnica
The Exorcism of Emily Rose: El exorcismo de Emily Rose
Estados Unidos, 2005
Director: Scott Derrickson
Intérpretes: Jennifer Carpenter, Laura Linney y Tom Wilkinson.
Ami me diagnosticaron hace 6 años primero por migrañas intensas luego que tenia sistisercosis y al final llegaron a la.conclucion de qie no allaban la.causa y asi se quedo mis episodios son muy fuertes me deprimo mucho pero trato de seguir adelanye
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mónica, esperamos que este blog y nuestras redes sociales te ayuden a darte cuenta que no estás sola y que somos muchos en este camino.
Me gustaMe gusta