Otros factores que rodean a la enfermedad pueden alterar el rendimiento escolar de los niños con epilepsia, entre ellos:
– El estigma social: Algunos niños son discriminados por padecer epilepsia, ya que suele asociarse la epilepsia con enfermedades mentales o discapacidad.
– La sobreprotección: Este punto involucra a los padres y los educadores. La mayoría de los profesores reconocen tener un conocimiento insuficiente de la epilepsia, y consideran normal el fracaso escolar. Los padres podrían provocar la falta del desarrollo de sus habilidades al no permitirle realizar algunas actividades por la enfermedad.
– Ausentismo escolar: Es más frecuente en niños con epilepsia, ya sea por la asistencia a las consultas médicas, al mal control de las crisis o por efectos adversos de los medicamentos.
– Otros factores que afectan a los niños con epilepsia son baja autoestima, tendencia al aislamiento social, el acoso escolar, abandono de la escuela, la falta de flexibilidad de los programas educativos para adaptarse a las necesidades especiales y falta de apoyo psicopedagógico
El fracaso escolar en un niño con epilepsia tiene varias causas, por lo que se debe tener la precaución de detectar de forma precoz cualquier alteración del aprendizaje, las alteraciones del comportamiento, y detectar déficit de atención, además evitar la actitud negativa de los profesores, evitar la actitud sobreprotectora de los padres y evitar el desarrollo de baja autoestima. En caso necesario se debe realizar una adaptación de los planes de los contenidos escolares, acudir a escuela de educación especial y buscar apoyo psicopedagógico especializado.
Autora: Dra. Laura Hernández.
Mi hija tiene epilepsia desde que tenía 8 años me recomiendan unas terapia por que ella no acepta su enfermedad usted me podría ayudar
Me gustaMe gusta
Hola Verónica, te recomendamos hablar al: 044 55 5435 3054 es Danzalud y tiene programas de apoyo terapéutico.
Me gustaMe gusta