Seis cosas que pueden desencadenar convulsiones, incluso en personas que no tienen una condición neurológica.
Estrés
Las convulsiones provocadas por el estrés tienen un aspecto similar a los ataques de epilepsia, principalmente debido a que pueden tener los mismos síntomas: entumecimiento, confusión, convulsiones, y más. Sin embargo, hay diferencias en la actividad eléctrica del cerebro entre los dos tipos. De hecho, las investigaciones sugieren que entre el 5% y el 20% de las personas con epilepsia pueden ser mal diagnosticados y, de hecho, que sufren de convulsiones provocadas por la ansiedad o el trauma subyacente.
Baja azúcar en la sangre
El cerebro es un gran consumidor de glucosa, dice el Dr. Rao. Cuando los niveles de azúcar en la sangre bajan demasiado, un estado llamado hipoglucemia, el cerebro tiene problemas para funcionar normalmente y el resultado podría ser una convulsión. Dado que la hipoglucemia es un efecto secundario potencial de medicamentos para la diabetes, los diabéticos pueden tener un riesgo más alto para este tipo de convulsiones.
Golpe de calor
Usted ya sabe que jugar al fútbol durante horas en un día caluroso puede ser peligroso. En ese tipo de calor (y bajo ese tipo de esfuerzo), la gente puede tener problemas de refrigeración y de bajar su propia temperatura corporal. Una vez que su termostato interno alcanza alrededor de 40ºC, corre el riesgo de dañar sus órganos, incluido el cerebro: «El cerebro no funciona tan bien a temperaturas muy altas,» dice el Dr. Rao. Una vez que la enfermedad por calor se establece, el cerebro puede fallar, posiblemente desencadenar un ataque.
Abstinencia del alcohol
Se estima que 2 millones de personas pueden experimentar la abstinencia de alcohol cada año, según un estudio realizado en 2004 por la revista American Family Physician. Las personas pueden desarrollar una tolerancia a (o dependencia de) alcohol y el cableado en el cerebro puede reflejar eso. Por eso, cuando algunas personas dejan de tomar de golpe, dejan a sus cerebros en un nuevo estado alterado que puede configurarlos para tener una convulsión, por lo general dentro de las 48 horas después de su última copa, dice el Dr. Rao.
Ciertos medicamentos
Los antidepresivos como el bupropion (Wellbutrin y Zyban) se han asociado con las convulsiones en ciertos estudios. Y algunos antibióticos, tales como penicilinas y quinolonas, y analgésicos como el tramadol (se vende bajo la marca Ultram) podrían aumentar el riesgo de convulsiones también.
La privación del sueño
Muy poco sueño es un potente desencadenante de las crisis, dice el Dr. Rao. «No se sabe la razón exacta detrás de esto», dice el Dr. Rao, «pero el sueño es reparador. Pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, por lo que sabemos que es importante «.
Artículo tomado de : news.health.com
Hola buenas noches tengo una hija 17 años de edad y sufre de epilepsia y precisamente este domingo sufrió de un episodio y me sentí impotente por que no sé que aser el problema es que también tengo una niña de 9 años y cada ves que A mi hija le susede un episodio de asusta mucho y no sé como manejar la situacio si uviese algún lugar donde me puedan apoyar de los agradecería mucho .
Me gustaMe gusta
Somos una A.C. que funciona desde la Ciudad de México. Nuestra labor es apoyar con información que puedes ver en nuestro blog y página de Facebook, además hacemos eventos para crear conciencia sobre la epilepsia y donamos: medicina, EEG y consultas neuro-psiquiátricas en la Ciudad de México.
No contamos con grupos de apoyo, pero podemos recomendar:
GADEP – Grupo Aceptación de Epilepsia
Grupo abierto a todas las personas con #epilepsia y sus familiares para proporcionar apoyo, información, asesoría y elevar la autoestima de las personas con epilepsia.
Informes: 5200-3474, 5200-5003 ext 14292, 50118
Me gustaMe gusta
Quiero mas informacion sobre la epilepsia no s como tratar a un familiar q tiene epilepsia
Me gustaMe gusta
Claro, escribe aquí tu correo electrónico y te haremos llegar un libro en PDF.
Me gustaMe gusta
Me podrian dar informacion por favor tengo a mi niña de 5 meses con epilepsia
Me gustaMe gusta
Claro, escribe aquí tu correo electrónico y te haremos llegar un libro sobre epilepsia en PDF.
Me gustaMe gusta
Hola
Tengo 41 año
Y hace 6 años vengo presentando convulsiones.
Me han hecho exámenes varios
He tenido revisión con neurólogo, cardiólogo siquiatra.
Sin ningún resultado.
Y no se a q se debe esta situación
Gracias x su atención
El último médico general q me asistió dice q es el estrés
Que se manifiesta d muchas formas
Y q esta es una d ellas
Me gustaMe gusta
Hola, soy de la ciudad de México. Tengo 51 años y desde hace 5 años tengo epilepsia,me ha hecho varios estudios mi neurólogo y no tengo ninguna alteración, y otro de general me dice q es a consecuencia del estrese,quisiera me pudiera dar su opinión. Mil gracias!….mi correo electrónico es efiper@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Buenas tardes María, nosotros somos familiares de personas con epilepsia, lo más conveniente en tu caso es que te valore otro médico, te compartimos su Facebook para que te pongas en contacto: https://www.facebook.com/centroepilepsia/
Me gustaMe gusta
Solo estoy comentando para contarles la experiencia perfecta que la
princesa de mi mujer encontró al estudiar
su sitio web. Ella recogió numerosos detalles, sobre todo
lo que es tener un personaje ideal para ayudar a tener muchos más conocimientos asaz sin esfuerzo
adquiridos de la materia avanzadilla seleccionada. Tu indudablemente excediste nuestras expectativas.
Muchas gracias por consagrar pensamientos tan efectivos, saludables, explicativos
y también divertidos sobre este tema para Gloria.
Me gustaMe gusta
desarrolle epilepsia a los 40 años
¿me pueden enviar informacion sobre la enfermedad?
Me gustaMe gusta