El síndrome de West es una enfermedad dependiente de edad que se caracteriza por la presencia de espasmos infantiles, hipsarritmia y retraso o detención en el desarrollo psicomotor”, pero y ¿esto que significa?.
Es una enfermedad rara que se presenta en 1 de cada 4000 a 6000 niños.
Los espasmos infantiles se presentan en bebés de 3 meses a 2 años, son movimientos que parecen sacudidas y se presentan de forma diferente en cada niño, algunos solo flexionan su cabeza y su tronco varias veces, otros extienden sus brazos, otros niños flexionan sus brazos, etc..
Estos movimientos se pueden acompañar de llanto o risa del niño, y aunque pueden parecer movimientos inofensivos en los bebés sus consecuencias son muy graves, ya que el desarrollo mental y físico del bebé se vera afectado desde el momento en que inician los espasmos.
Algunos niños presentan pérdidas en sus hitos del desarrollo (por ejemplo si el niño ya podía sentarse, dejará de hacerlo) o ya no seguirá desarrollando nuevas habilidades.
La hipsarritmia es el trazo característico que se observa en el electroencefalograma.
Todos los niños con síndrome de West deben ser tratados por un medico neurólogo pediatra de forma inmediata.
El retraso en el inicio del tratamiento trae graves consecuencias en el desarrollo del niño.
Actualmente el 20% de los niños con síndrome de West pueden mejorar con el tratamiento adecuado y no tener consecuencias en el desarrollo. Sigamos hablando de Síndrome de West para crear conciencia y generar mas investigación que ayude al otro 80%.
Autor:Dra. Laura Elena Hernández
Hola soy jose luis arcila del estado de queretaro y quisiera porfavor me ayuden ya que mi hija de 7 años le surjio epilepsia ase 2 años y no cuento con dinero sufisiente para su tratamiento y mi familia gracias
Me gustaMe gusta
Gracias por escribirnos José Luis. Ya recibimos tu correo.
Me gustaMe gusta
Hola mi pequeño esta en tratamiento pero aun no le hace efecto. Quisiera conocerás opciones.
Me gustaMe gusta
Hola Mónica, el síndrome de West puede tener varios tratamientos, el principal es con ACTH o esteroides, medicamentos para las crisis (espasmos) como la vigabatrina o valproato, en algunos casos se pueden usar otras terapias como dieta cetogénica, piridoxina o cirugía.
Me gustaMe gusta
Hola .soy Sabrina madre de Lara una niña con dindrome de west .a ella ya le co trolaeon con el ACTH hace dos años pero tiene epilepsia .Daño cerebral y desprendimie to de retina por tener ROP del prematuro .porfavor ayudenme a tratarla .
Me gustaMe gusta
Hola Sabrina, te recomendamos acercarte al Hospital Infantil de Pediatría o al Instituto Nacional de Pediatría.
Consulta los Requisitos para su atención.
Me gustaMe gusta
mi hijo de seis años comenzó cn este tipo de atakes al año cn 2 meses ya sn 5 años de lucha y cuando parece todo va bn regresan los atakes y cn más fuerza a el lo diagnosticaron cn tuberculosis y a tenido diferentes tratamientos pero siempre es lo mismo justo ahora estoy en el hospital x un electroencefalograma xk sus atakes regresaron después de 4meses
Me gustaMe gusta