La actividad física y los deportes pueden realizarse por las personas con epilepsia. La Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) nos brinda estas dos tablas para poder elegir apropiadamente un deporte.

La primera tabla es una clasificación por grupos de los deportes:

En el grupo 1 se encuentran los deportes en los que en caso de ocurrir una crisis epiléptica es bajo el riesgo de sufrir una lesión, ya sea por la persona que presente la crisis o por los espectadores (otros deportistas, espectadores, etc);

En el grupo 2 se encuentran los deportes que se consideran de riesgo moderado, lo que significa que la persona que presenta la crisis puede sufrir alguna lesión pero los espectadores no.

El grupo 3 son los deportes en el que la presencia de una crisis puede provocar daño o muerte para las personas con epilepsia o para los espectadores.

La segunda tabla nos indica los ejercicios que se encuentran permitidos y aquellos que están prohibidos según la enfermedad epiléptica de cada persona.

En la tabla 2 se incluyen a las personas con crisis provocadas, que no tienen diagnóstico de epilepsia ya que son crisis que ocurrieron por alguna circunstancia que las precipitó.

Recuerda que estas tablas las elaboró la ILAE para ayudar a tu médico a recomendarte el ejercicio que es adecuado para ti según las características  de tu enfermedad.

No olvides consultar a tu médico antes de realizar cualquier ejercicio que involucre un riesgo para ti o para las personas que te rodean.

Tabla 1. Categorías de cada deporte- según el riesgo de muerte o lesión en las personas con epilepsia o por los espectadores.

Tabla 1Tabla 2

Fuente: Capovilla G, Kaufman KR, Perucca E, Moshé SL, Arida RM. Epilepsy, seizures, physical exercise, and sports: A report from the ILAE Task Force on Sports and Epilepsy. Epilepsia. 2016 Jan;57(1):6-12.

Anuncio publicitario