Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos

Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos

Somos una A.C. formada por familiares y amigos de personas con epilepsia.

Menú Saltar al contenido
  • Inicio
  • Acerca de AMENA

Categoría: Deporte y epilepsia

13 agosto, 201813 agosto, 2018 Amena

2ª Excursión. Protocolo. Parque Diego Mateo.

5 junio, 20188 junio, 2018 Amena

Marathon de la Loire

25 abril, 201822 mayo, 2018 Amena

3ª Carrera AMENA por la Epilepsia

1 noviembre, 2017 Amena

Carrera y Caminata AMENA Laguna 2017

30 junio, 2017 Amena

Ultramaratón Coahuila Garmin: una fiesta de trailrunning para disfrutar año con año.

2 junio, 2017 Amena

Una cumbre para AMENA #CorreEnPúrpura

3 marzo, 20173 marzo, 2017 Amena

Caminata AMENA 2017

Navegación de entradas

Entradas antiguas

AMENA en Facebook

AMENA en Facebook
Anuncios

Instagram

Hoy fue la primera salida de #VolandoSobreMontañas. Grupo de senderismo organizado por mamás cuidadoras de niños con trastornos neurológicos. #cuidador #caregiversupport #mountainmom #epilepsy #vivirconepilepsia #montañaspúrpura
Así estuvo la charla: ¿Qué es y cómo vivir con epilepsia? A cargo de Jesús Gómez Plascencia. Para conmemorar el #DíaInternacionalDeLaEpilepsia el segundo lunes de febrero. #EpilepsyDay
Hoy en la Cámara de Diputados LXIV Legislatura.- Comisión de atención a grupos vulnerables. Foro: “Visibilizando el trabajo de cuidados” con Margarita Garfias de @bienvenidoaholanda #PolíticaPública #cuidador #caregiversupport #cuidadoresprimarios Binomio inseparable: Persona cuidadora-Persona dependiente.
#HappyValentinesDay #SanValentín, patrón de las personas con #epilepsia. San Valentín, el mártir cristiano del Siglo III ocupa un lugar especial en la historia como patrón de las personas con epilepsia. En los siglos XIV y XV, las crisis epilépticas fueron comúnmente consideradas como el resultado de una maldición o como el trabajo de fuerzas satánicas. Muchas personas con epilepsia se fueron de peregrinación al Priorato de San Valentín, un monasterio en la frontera entre Francia y Alemania, para curarse espiritualmente de su condición neurológica. No se sabe muy bien cómo San Valentín llegó a ser el Patrón Santo elegido. La epilepsia también solía conocerse en inglés como “#TheFallingSickness”, “la enfermedad que hace caer”, porque algunas crisis pueden provocar la pérdida de conciencia en las personas, lo que les hace caerse. Una hipótesis puede ser que, en inglés, Valentine suena muy parecido a la palabra alemana para “caer”, “fallen”. Es posible que este razonamiento también se puede aplicar a otros patronatos como por ejemplo San Agustín, – en alemán “Augustinus” -, protector de los ojos, -en alemán “Augen” = “ojos” o San Blas que no sólo es protector de las enfermedades de la garganta sino también de la vejiga, en alemán “Blase”= “vejiga”. – 🇬🇧🇬🇧🇬🇧 #Valentine, pattern of people with #epilepsy. #SaintValentine, the Christian martyr of the third century holds a special place in history as the patron of people with epilepsy. In the fourteenth and fifteenth centuries, epileptic seizures were commonly considered as the result of a curse or as the work of satanic forces. Many people with epilepsy went on a pilgrimage to the Priory of St. Valentine, a monastery on the border between France and Germany, to be spiritually cured of their neurological condition. 📚 Información: www.epilepsiamadrid.com #VivirEnPúrpura #EpilepsyAwareness

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Buscar

Blog de WordPress.com.
Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos
Blog de WordPress.com.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
Cancelar