La Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos (AMENA) es una asociación civil que trabaja para mejorar la calidad de vida de personas con epilepsia.
En AMENA realizamos y participamos en eventos deportivos para difundir los objetivos del programa deportivo -Deporte en Púrpura-
Facebook: Fotografías.
Objetivos
-Informar y crear conciencia sobre la epilepsia en la sociedad a través del deporte.
-Recaudar fondos para medicamentos, cirugías e investigación.
-Crear una comunidad que promueva la actividad física como apoyo para las personas con epilepsia.
-Incrementar la participación de personas con gusto por el deporte que lleven la bandera de la epilepsia.
-Impactar en la concientización de los asistentes a eventos deportivos.
Metodología
Rodadas Púrpura: Paseos ciclistas por el Paseo de la Reforma, una de las principales avenidas de la Ciudad de México. Recorremos de 3K a 5K con personas que padecen epilepsia y sus familiares.
#126KenPúrpura: Grupo de montañismo Tierra de Volcanes corrió el Ultramaratón de los Cañones en Guachochi, Chihuahua. para recaudar fondos para AMENA.
Recaudación a través de Fondeadora: https://fondeadora.mx/projects/tierra-de-volcanes-corre-por-la-epilepsia
Caminata AMENA: Caminata incluyente 3K y Carrera 5K en el Bosque de Chapultepec para recaudar fondos para nuestros programas.
Medios de recaudación: Se diseñaron 4 paquetes de patrocinio.
Montañismo y carreras: algunos de nuestros consejeros y miembros de AMENA son deportistas asiduos y ellos son los encargados de llevar el mensaje de la epilepsia en eventos ajenos a la asociación.
Charlas para pacientes: durante las charlas sobre epilepsia hacemos extensiva la invitación nuestros eventos deportivos.
3. Resultados
–Hemos creado una comunidad de personas con epilepsia a través del deporte que sigue creciendo.
–Mantenemos informada a la comunidad sobre temas de epilepsia.
-Incrementamos la participación de personas en los eventos deportivos que organizamos.
-Recaudamos fondos para alcanzar las metas de todos nuestros programas.
-Aportamos a los objetivos de responsabilidad social de las empresas.
Se han conseguido 14 patrocinadores: Laboratorios Armstrong, Escuela Justo Sierra, Jumex Sport, Invoice Laguna, Qin, Levbeth Medical, Las Alitas, Garabatos, Ronin RP, NeuroTraces, Tierra de Volcanes, Clip, 7creativo, Mucho diseño.
Hemos trabajado con 4 asociaciones aliadas: Danzalud, Bienvenido a Holanda, Camina Junto a mi y Fundación Dani Danee Nalu.
Conclusiones
-Demostramos que la práctica deportiva es un medio eficaz para concientizar a la sociedad sobre la epilepsia y para crear una comunidad de personas que viven con ella.
-Observamos que la práctica deportiva mejora el estado anímico de las personas con epilepsia y sus familiares.
-La práctica de ejercicio físico y deporte tiene efectos positivos para las personas con epilepsia, que incluyen una mayor autoestima, socialización y mejora en la salud general a largo plazo.
FELICIDADES. CADA DÍA SOMOS MÁS LOS QUE TENEMOS CONCIENCIA DE ESTA FORMA DE VIDA Y ESTAMOS DISPUESTOS A APORTAR LO QUE ESTÉ A NUESTRO ALCANCE.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Alejandro.
Me gustaMe gusta