Consejos para todas las personas con epilepsia
La epilepsia es una enfermedad crónica, que requiere medicamentos de manera constante para su control, por lo que ante la pandemia actual consideramos que es importante aconsejarlos:
1. NO EXISTE EVIDENCIA DE UN INCREMENTO EN EL RIESGO DE INFECCIÓN POR CORONAVIRUS EN PERSONAS CON EPILEPSIA EN COMPARACIÓN CON LA POBLACIÓN EN GENERAL.
2. SEGUIR LAS RECOMENDACIONES para ayudar a limitar la propagación de la infección.
3. CONTINUE TOMANDO SUS MEDICAMENTOS . Ninguna evidencia apunta a que sea necesario el abandono de su fármaco usado para controlar la epilepsia u otra enfermedad. Procure tener un suministro adecuado para evitar acudir de manera constante a la farmacia a adquirirlo.
4. CONTROLE FACTORES DE RIESGO: Algunos factores de riesgo como el estrés pueden provocar insomnio y esto el descontrol de las crisis epilépticas. Trate de mantenerse tranquilo, dormir adecuadamente, no estar de manera constante viendo pantallas (celular o computadora), tomarse sus medicamentos en el horario indicado, etc.
5. HAGA EJERCICIO Y CUIDE SU ALIMENTACIÓN: El período de cuarentena es un buen momento para realizar ejercicios en casa y comer de manera saludable.
6. EVITE SALIR A SU CENTRO DE SALUD: Los servicios de consulta en varios hospitales del país se están cancelando, llame a su hospital y revise si es posible reagendar su consulta o si existen alternativas como consulta telefónicas.
7. SI USTED CONTRAE CORONAVIRUS NO DEJE SU MEDICAMENTO ANTIEPILÉPTICO, si tiene duda sobre el uso conjunto con otro fármaco trate de ponerse en contacto con su médico por vía telefónica u otro medio para consultar su duda, no acuda al consultorio sin cita, esto aumenta el riesgo de contagio a otras personas.
8. ACUDIR A URGENCIAS SÓLO EN CASOS ESPECIALES: Una crisis epiléptica que dura demasiado tiempo, una crisis diferente a la habitual o un incremento en el número de crisis epilépticas. Trate de no acudir a urgencias, eso le incrementa el riesgo de contagio.
Autor:
Dra. Laura Hernández Vanegas
Neurología – Epileptolgía Clínica.
Hola yo soy Paty y no solo tengo epilepsia también hipotiroidismo y diabetes y ya tengo 12 años con ella y me gustaría recibir unos consejos para saber cómo hacer para cuando tenga dolores de cabeza por las crisis o solo piquetes fuertes en partes de la cabeza para ya no tomar tantos medicamentos
Me gustaMe gusta
Hola Paty, te recomendamos técnicas de relajación: https://vivirconepilepsia.es/terapias-de-relajacion-para-reducir-las-crisis-epilepticas
Me gustaMe gusta
Hola yo soy Paty y no solo tengo epilepsia también hipotiroidismo y diabetes y ya tengo 12 años con ella y me gustaría recibir unos consejos para saber cómo hacer para cuando tenga dolores de cabeza por las crisis o solo piquetes fuertes en partes de la cabeza para ya no tomar tantos medicamentos
Me gustaMe gusta
Hola Paty, te podemos recomendar técnicas de relajación: https://amenaepilepsia.org/2018/04/02/podriamos-reducir-las-convulsiones-al-aprender-tecnicas-para-reducir-el-estres/
Me gustaMe gusta